Gabriela, de la Posta del Viejo Molino
Gabriela (de la posta del Viejo Molino)
Autor: Juan Carlos Miguel Sansó (Ediciones del Boulevard)
En esta breve, pero encantadora novela, que mezcla la historia de nuestra Córdoba de antaño, (época de grandes caudillos y entreveros que dejaron nuestro suelo regado de sangre y pasiones desencontradas) con una tierna historia de amor de una niña llamada Gabriela, habitante del viejo Molino de Torres, y de Miguel, un joven valiente como pocos y de gran corazón, que peleo junto a Facundo Quiroga. En una época violenta de guerras intestinas que desangraron a la recién nacida republica Argentina. Época de hombres y mujeres heroicos, de gran temple. Descriptos por la pluma de Sansó, con la maestría de alguien que realmente ha podido vivir en aquellas épocas agitadas. Cual un clarividente que pasea sus ojos por la historia nuestra, la de nuestra Córdoba colonial, describe a sus personajes con sentimientos tan vívidos, que al lector conmovido, por momentos le parece estar a punto de tocarles el corazón, descubriendo lo que en esos pechos anida. Solamente un escritor de tamaña sensibilidad puede llegar al corazón de sus personajes, y Sansó lo es. Cuando escribe sobre una antiquísima hechicera aborigen, llamada por los lugareños de la zona “la machi” Uno es como si la pudiera ver a esta formidable mujer, que ve pasearse ante sus ojos los acontecimientos de su época, y a veces con su poder secreto, heredado de antiguos linajes de hechiceros Comechingones, se llega a creer que ella es ama y dueña del tiempo.
Es un libro tan atrapante que se lo puede leer de un solo tirón, ansiando que la narración no termine nunca.
A todos los lectores de mi blog, les recomiendo este bellísimo libro, encuadrado en la novela histórica, pero que va más allá de toda historia, porque el amor de sus personajes, Gabriela y Miguel es inmortal, ya que sus espíritus no tienen relojes que marquen las horas. Y su amor y pasión traspasan las barreras de los siglos para hacerlos eternos.
|
 |
.Sobre mí |
Ismael Clavero
Escribir novelas y cuentos,poemas,nadar, andar en bici,jardineria. Y pensar la vida, porque de eso se trata, pensar, pues es lo único que nos llevaremos de este mundo.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
 |
.Al margen |
Queridos amigos, gracias por visitar mi blog |
Bienvenidos a mi bitacora, donde les muestro otra de mis fascetas como escritor y poeta. Tambien realizaré recomendaciones y críticas literarias de escritores y poetas contemporaneos. |
|
|